
Super User
Bolivia: La misericordia como motor de las relaciones humanas
(VATICAN NEWS)“No se puede tratar a los enfermos de COVID-19 como leprosos hasta excluirlos de toda relación humana y de todo trato humano”. Lo pidió en la misa dominical Monseñor Aurelio Pesoa, Obispo de Beni y Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, en cuya homilía recordó que el enfermo debe ser tratado como persona y una persona necesita cuidado, compañía y no ser excluida ni marginada.
El Papa y la confesión: misericordia para el corazón herido por el pecado
Monseñor Rolando: "Los pobres tienen sed de agua, pero también de paz"
Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes
El Papa en la Catequesis: impregnar de oración las humildes situaciones cotidianas
(VATICAN NEWS) La oración dispone a un amor sobreabundante: apacigua la ira, sostiene el amor, multiplica la alegría, infunde la fuerza para perdonar. Cuando una oración es según el corazón de Jesús, obtiene milagros. Por eso, rezar cada día por todo y por todos, también por los enemigos, porque "amando con ternura el mundo descubriremos que cada día y cada cosa lleva escondido en sí un fragmento del misterio de Dios". Catequesis del Papa
El Papa: la fraternidad es el desafío del siglo
(VATICAN NEWS) Es respetando nuestras culturas y tradiciones diferentes, nuestras ciudadanías diferentes, como se construye la fraternidad. Porque “o somos hermanos, o nos destruimos”, la fraternidad, es hoy “la frontera” sobre la cual debemos construir la paz. Una paz que no es solo la ausencia de guerra, porque “no hace falta la guerra para hacer enemigos”: basta prescindir del otro, mirar hacia otro lado, como si el otro no existiera. Porque, “o somos hermanos, o somos enemigos”, el desafío de nuestro siglo es la fraternidad: hoy es el momento de la escucha. Es el momento de la aceptación sincera. El Papa en el Día Internacional de la Fraternidad Humana.