radios.co.ni/
Martes, 18 Marzo 2025
Super User

Super User

«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
En su mensaje a los participantes en el Encuentro Internacional de Oración por la Paz organizado por la Comunidad de Sant'Egidio en París, del 22 al 24 de septiembre, en la estela del evento convocado por Juan Pablo II el 27 de octubre de 1986, Francisco invita a hacer crecer la fraternidad en el mundo. También recuerda que las religiones no deben alimentar conflictos, nacionalismos, etnicismos y populismos, si acaso deben fomentar visiones.
En su catequesis previa a la oración del Ángelus, comentando el Evangelio de la Liturgia, Francisco invita a dejar de lado orgullo y deseos de poder y a estar preparados para servir porque “el verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes, sino en el cuidado de los más débiles”.
En el discurso entregado a la Academia Pontificia de las Ciencias, Francisco expresa su preocupación por el fuerte impacto de la humanidad sobre la naturaleza y los ecosistemas e invita a considerar los beneficios y las graves implicaciones negativas de la Inteligencia Artificial.
En el XXIV domingo del Tiempo Ordinario, Su Sanidad el Papa Francisco recuerda que “para conocer al Señor no basta con saber algo de Él, sino que es necesario seguirlo, dejarse tocar y cambiar por su Evangelio”.
En "El Video del Papa" con la intención de oración para julio de 2024 el Santo Padre reivindica la relevancia de la unción de los enfermos, que es uno de los “sacramentos de sanación”, de “curación”, que sana el espíritu.
Página 1 de 459
ataşehir escort antalya escort escort bostanci mersin oruspu samsun eskort istanbul escort konya escort