Francisco en Bari: “¡Basta de usar a Oriente Medio para obtener beneficios!”
(ZENIT)No hay alternativa posible a la paz”, anunció el Papa Francisco. “La paz no vendrá gracias a las treguas sostenidas por muros y pruebas de fuerza, sino por la voluntad real de escuchar y dialogar”.
En su visita a Bari, el pasado sábado, 7 de julio de 2018, el Papa Francisco mantuvo un diálogo a puerta cerrada en la basílica de San Nicolás, con los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Al terminar este diálogo, salieron al exterior del templo y en presencia de los fieles que esperaban en la plaza, el Papa leyó unas palabras de saludo. Sucesivamente el Santo Padre y los Patriarcas fueron en autobús al arzobispado para almorzar.
El Hijo de Dios derroca cada esquema humano
El pasaje del Evangelio de hoy (Marcos 6: 1-6) muestra a Jesús regresando a Nazaret, y en el día de reposo comienza a enseñar en la sinagoga. Desde que se fue y comenzó a predicar por las ciudades y pueblos cercanos, no había vuelto a poner un pie en su tierra natal. Por lo tanto, habrá ido toda la aldea para escuchar a este hijo del pueblo, cuya reputación de sabio maestro y poderoso sanador se extendió ahora a través de Galilea y más allá. Pero lo que podría ser un éxito, se convirtió en un rechazo rotundo, hasta el punto de que Jesús ya no podía realizar ningún milagro, sino solo algunas sanidades (ver v. 5). La dinámica de este día es reconstruida en detalle por el evangelista Marcos: la gente de Nazaret escucha primero y se queda asombrada; entonces se preguntan, perplejos: “¿De dónde vienen estas cosas”, esta sabiduría? y al final se escandaliza, reconociendo en él al carpintero, el hijo de María, a quien vieron crecer (vv 2-3). Por lo tanto, Jesús concluye con la expresión proverbial: “Nadie es profeta en su tierra” (v.4).
Dolor del Papa por las víctimas del aluvión en Japón
(VATICANO).El Papa Francisco expresó hoy 9 de julio, su profundo dolor por las víctimas de los aluviones en Japón. Hasta el momento los muertos son 114, y más de 60 los dispersos.
En un mensaje firmado por el cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, el Pontífice manifiesta su solidaridad a cuantos han sido afectados por esta tragedia, y reza en particular por los difuntos, la sanación de los heridos y el consuelo de cuantos están en luto. Al mismo tiempo el Santo Padre anima a las autoridades civiles y a todas las personas involucradas en las actividades de búsqueda y de socorro a las víctimas de este desastre. Por último invoca abundantes bendiciones sobre todos.
El Papa nombra al periodista Paolo Ruffini Prefecto del Dicasterio para la Comunicación
El Santo Padre Francisco ha nombrado Prefecto del Dicasterio para la Comunicación al periodista Paolo Ruffini, hasta ahora director de TV2000, la red televisiva de la Conferencia Episcopal Italiana.
Nacido en Palermo el 4 de octubre de 1956, Ruffini es licenciado en Derecho en la Universidad de Roma La Sapienza. Es periodista profesional desde el 1979. Está casado con María Argenti desde 1986. Ha trabajado en la prensa: El Mattino di Napoli (1979-1986); Il Messaggero di Roma (1986-1996); en el sector radiofónico: Informativo Radio Rai (1996-2002);Canal Informativo Radio Parlamento (1998-2002); Radio 1 (1999-2002); Inblu Radio (2014-2018); y en la televisión: Rai3 (2002-2011); La 7 (2011-2014); Tv2000 (2014-2018).
Julio: El Papa Francisco no celebrará la audiencia general este mes
(ZENIT)Como suele ser costumbre en verano, se suspenden las audiencias generales del miércoles durante todo el mes de julio, si bien se reanudarán en el mes de agosto en el Aula Pablo VI, ha informado la Santa Sede esta mañana en un comunicado de prensa.