radios.co.ni/
Jueves, 07 Diciembre 2023

 “Que el Espíritu nos dé la gracia de ser Padres sinodales ungidos con el don de los sueños y de la esperanza para que podamos, a su vez, ungir a nuestros jóvenes con el don de la profecía y la visión” ha pedido Francisco en la Misa de apertura del Sínodo de los Obispos.

El Papa Francisco ha presidido la Eucaristía de apertura del Sínodo de los Obispos sobre Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, esta mañana, 3 de octubre de 2018, a las 10 horas, en la plaza de San Pedro.

Los jóvenes nos piden y reclaman una “entrega creativa, una dinámica inteligente, entusiasta y esperanzadora”, y que no los dejemos solos en manos de tantos mercaderes de muerte que oprimen sus vidas y oscurecen su visión, ha anunciado Francisco.

“Os exhortamos –ha dicho el Pontífice a los Padres Sinodales– a ensanchar vuestros corazones a las dimensiones del mundo, a escuchar la llamada de vuestros hermanos y a poner ardorosamente a su servicio vuestras energías. Luchad contra todo egoísmo. Negaos a dar libre curso a los instintos de violencia y de odio, que engendran las guerras y su cortejo de males. Sed generosos, puros, respetuosos, sinceros”.

La XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos ha quedado inaugurada por el Santo Padre, con la presencia de 267 Padres Sinodales, entre ellos 2 obispos de China Continental, por primera vez en la historia.

De los 267 Padres sinodales, hay 50 cardenales, 6 patriarcas, 44 arzobispos, 101 obispos, 37 obispos auxiliares, 6 vicarios apostólicos y un obispo prelado, y unos veinte sacerdotes y religiosos.

A continuación, ofrecemos la homilía que el Santo Padre ha pronunciado en la Misa de apertura del Sínodo.

Published in Iglesia local

La 73 Asamblea Plenaria de Naciones Unidas celebrada en la ciudad de Nueva York el 1 de octubre, el Secretario para la Relación con los Estados de la Santa Sede, Monseñor Paul Richard Gallagher, emitió un pronunciamiento sobre diversos temas de actualidad internacional, los cuales la Santa Sede insta a la ONU a tomar con mayor responsabilidad.

Published in iglesia en el mundo

“He aquí que yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te conduzca al lugar que te tengo preparado”. Son las palabras de la Primera Lectura – tomada del capítulo 23 del Libro del Éxodo – que guiaron la reflexión del Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en el día en que la Iglesia festeja a los Santos Ángeles Custodios. Francisco afirmó que son precisamente ellos “la ayuda especial que el Señor promete a su pueblo y a nosotros que caminamos por el camino de la vida”.

Published in Noticias vaticano

Será una gran fiesta de fe y de unidad fraterna, afirmaron los organizadores, en la que se proclamará a una sola voz la alegría de tener al primer santo salvadoreño. En conferencia de prensa, el cardenal Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de San Salvador y los representantes de las comisiones que están organizando las celebraciones de la canonización, explicaron que “esta expresión de fe” se realizará en cuatro grandes momentos, el primero el 13 de octubre comenzará a las ocho de la mañana con cantos y testimonios y ponencias en la cripta de la catedral metropolitana, el segundo momento a partir de las nueve de la mañana, un festival  juvenil y animación para niños en la plaza Morazán.

Published in Iglesia local

El Papa les ofreció algunas ideas dirigidas hacia una teología en camino. Es decir, una teología que salga de las estrecheces en que a veces se ha encerrado y con dinamismo se dirija a Dios, tomando al hombre de la mano. Una teología no narcisista, sino tendente al servicio; una teología que no se contente con repetir los paradigmas del pasado, sino que sea Palabra encarnada.

Published in Noticias vaticano