Obispos de México: En cada migrante lastimado Jesucristo vuelve a ser crucificado
Los obispos de México y Estados Unidos criticaron duramente la decisión del Presidente Donald Trump de enviar tropas a la frontera de ambos países y recordaron que este lugar “no es una zona de guerra”.
En un comunicado titulado “Por la dignidad de los migrantes”, los seis obispos del Consejo de la Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y 16 obispos de la zona fronteriza reiteraron que “‘el grito de los migrantes es nuestro grito’. ¡Su dolor es nuestro dolor! ¡En cada migrante que es lastimado en su dignidad y en sus derechos, Jesucristo vuelve a ser crucificado!”
Santa sede ante la ONU: construir la paz respetando el medio ambiente
27 Sep. 17.(VATICANO / ACI).- En su intervención ante la Asamblea General de la ONU este lunes 25 de septiembre en Nueva York, el Secretario Pontificio para las Relaciones con los Estados, Mons. Paul Richard Gallagher, habló sobre la relación entre la sostenibilidad medioambiental del planeta y el mantenimiento de la paz.
El V Encuentro de pastoral hispana en Washington, DC y en Baltimore con el Obispo Dorsonville
23 Feb.17.(ZENIT – Washington DC.).- Apenas concluido en Baltimore el Congreso Atlántico Central, (MAC) Mid-Atlantic Congress, que se realizó del 16 al 18 de febrero pasado, partió el martes 21 en Washington una nueva etapa del V Encuentro de pastoral hispana, en la sede del Centro Pastoral de la Arquidiócesis de Washington, con la presencia de líderes de diversas parroquias. La misma fue presidida por el obispo Mario Dorsonville, y estuvo recorrida por cantos, meditaciones, lecturas y unas palabras dirigidas por el mencionado pastor.
Entre los emigrantes no olvidar a los menores de edad, pide el Papa
16 Ene.17. (RV).- En sus saludos después del Ángelus el Papa recordó que en la fecha se celebra la 103° Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado dedicada en esta oportunidad al tema “Emigrantes menores de edad, vulnerables y sin voz”. “Estos nuestros pequeños hermanos, especialmente si no están acompañados, observó el Obispo de Roma, están expuestos a tantos peligros. Es necesario adoptar toda medida posible para garantizar a los menores emigrantes la protección y la defensa, así como también su integración”, precisó el Pontífice, dirigiendo un saludo especial a los representantes de las diversas comunidades étnicas presentes en la Plaza de San Pedro. A todas ellas Francisco deseó “vivir con serenidad en las localidades que los acogen, respetando sus leyes y las tradiciones y, al mismo tiempo, custodiando los valores de sus culturas de origen”.
El Papa pide “afrontar la crisis del desplazamiento masivo”
13 Dic. 16.(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco “anima a los gobiernos y a las autoridades políticas regionales a afrontar la crisis provocada por el desplazamiento masivo de personas”, recordando siempre que los fenómenos migratorios y el desarrollo están íntimamente conectados “con las cuestiones urgentes de la pobreza, de la guerra y del tráfico de seres humanos” y la correspondiente “necesidad de un desarrollo ambiental y humano sostenible”.