radios.co.ni/
Jueves, 08 Junio 2023
iglesia en el mundo

iglesia en el mundo (485)

Latest News

Las nuevas campañas de Ayuda a la Iglesia Necesitada es por los cristianos en Siria

Miércoles, 17 Julio 2019 17:15 Written by

“En Siria la guerra aún no ha acabado, el terrorismo aún no ha sido derrotado y nuestros hermanos ¡necesitan más que nunca nuestra ayuda!” es el llamamiento que ha realizado el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Alessandro Monteduro y con el que ha lanzado dos nuevas campañas por los cristianos sirios. Los fondos recaudados en las campañas irán destinados a dos proyectos, con los que la organización católica pretende “contribuir, una vez más, a mantener encendida la luz de la esperanza en el país donde nuestros hermanos fueron llamados por primera vez cristianos”.

La Fundación ‘Populorum Progressio’ evalúa 138 proyectos en América Latina

Martes, 02 Julio 2019 20:36 Written by

El Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio para América Latina, celebró su reunión anual del 24 al 26 de junio, en la archidiócesis de Bogotá (Colombia). Durante la misma se deliberó la financiación de 138 proyectos a favor de las comunidades indígenas, mestizas, afroamericanas y campesinas en América Latina y el Caribe.

Muerte de Migrantes en el Río Grande. Obispos EEUU: la imagen grita justicia al cielo

Jueves, 27 Junio 2019 20:02 Written by

"Esta consecuencia indescriptible de un sistema de inmigración fallido, junto con los crecientes informes sobre las condiciones inhumanas en las que los niños están bajo la custodia del gobierno federal en la frontera de Estados Unidos, sacude la conciencia y requiere una acción inmediata". Con estas palabras, el Cardenal Daniel N. DiNardo se une al Obispo Joe S. Vásquez de Austin, presidente del Comité de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos sobre Migración, para pedir al gobierno federal de los Estados Unidos que escuche el grito de los pobres y vulnerables.

Loreto: El Papa declara un Jubileo Lauretano para los viajeros aéreos

Martes, 25 Junio 2019 17:12 Written by

Monseñor Fabio Dal Cin, arzobispo delegado de Loreto, anunció que “el Santo Padre ha otorgado el Jubileo Lauretano para todos los viajeros aéreos, militares y civiles, y para todos aquellos que llegarán como peregrinos al Santuario de la Santa Casa desde todas las partes del mundo”.

Popular News

(VATICAN NEWS)La Santa Sede dio a conocer en un comunicado…
(VATICAN NEWS)En entrevista a Vatican News, el arzobispo Primado de…
(VATICAN NEWS ) Así lo anunció la Oficina de Prensa…

Corpus Christi: La Iglesia celebra la fiesta de la Eucaristía

Jueves, 20 Junio 2019 18:29 Written by

Hoy, jueves 20 de junio de 2019, es la fiesta del Corpus Christi, del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.

En esta fecha, 60 días después del Domingo de Resurrección, se rememora la institución de la Eucaristía, que tuvo lugar el Jueves Santo durante la Última Cena, cuando Jesús convirtió el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.

Brasil: Mons. Georges Khoury, nuevo Obispo de la Eparquía de Nuestra Señora del Paraíso

Lunes, 17 Junio 2019 17:13 Written by

El Santo Padre ha nombrado a Monseñor Georges Khoury Obispo eparquial de Nuestra Señora del Paraíso en Sao Paulo de los Greco-Melquitas (Brasil), hasta ahora párroco de San Basilio y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Río de Janeiro (Brasil).

Card. Parolin a los Nuncios: "encadenados" al Evangelio, "prisioneros" del amor de Dios

Miércoles, 12 Junio 2019 17:05 Written by
En la homilía de la Misa celebrada esta mañana en la Basílica de San Pedro, el Cardenal Secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, diseñó el ministerio de los Representantes Pontificios. La celebración dio inicio a la reunión convocada por el Papa hasta el próximo sábado, a la que asisten 103 Representantes Pontificios, de los cuales 98 son Nuncios Apostólicos y 5 Observadores Permanentes.

Obispos mexicanos. No son solo migrantes: se trata de nuestra humanidad

Martes, 11 Junio 2019 20:33 Written by

(VATICANNEWS)La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) expresó su “preocupación por la falta de acogida verdaderamente humanitaria a nuestros hermanos migrantes que refleje nuestras convicciones en materia de reconocimiento y protección de los derechos de todos los seres humanos por igual”.

México no debe ser el muro

La CEM reconoce como contradictoria la decisión del gobierno de enviar seis mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala: “Si hemos rechazado como mexicanos la construcción de un muro no podemos convertirnos nosotros mismos en ese muro”.

Los obispos también celebran el acuerdo que evita la imposición de aranceles a productos mexicanos de parte de los Estados Unidos y animan a que “el diálogo continúe y exprese los valores fundamentales de dos países democráticos: el respeto a los Derechos Humanos, la solidaridad entre los pueblos y el trabajo por el bien común de nuestra región”.

Éxito parcial

El verdadero problema no es impedir el paso de los migrantes, sino “promover el desarrollo humano integral para Centroamérica y el Sureste mexicano” y añaden: “México no se encuentra aislado. Es un país hermano que debe construir junto con los países centroamericanos una estrategia que atienda al bien común regional y que no sólo rescate de manera momentánea y un tanto coyuntural, un cierto bien parcial”.

Migrantes. No deben ser moneda de cambio

Los obispos afirman con determinación: “Nuestros hermanos migrantes nunca deben ser moneda de cambio. Ninguna negociación debe colocarse por encima de lo que la Iglesia y la sociedad civil han defendido por años: la no criminalización de los migrantes ni de los defensores de derechos humanos que muchas veces luchan a favor de la dignidad a contra corriente y con riesgos importantes para su propia seguridad”. Por eso, añaden: “Como miembros de la familia humana no podemos ser indiferentes al dolor que muchos de ellos viven y que reclama nuestra ayuda humanitaria y el respeto irrestricto a sus derechos humanos”.

Fraternidad entre los pueblos y desafíos para México

La CEM ante los desafíos planteados por la política estadounidense afirma: “Estamos convencidos de que los mexicanos debemos estar unidos al enfrentar este y otros desafíos globales. Sin embargo, la unidad de los mexicanos no debe construirse al margen de la fraternidad entre los pueblos. Somos todos países complementarios e interdependientes”.

Llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos

En su mensaje, los obispos “Piden formalmente a los gobiernos de México y de Estados Unidos hacer un compromiso permanente para privilegiar siempre el diálogo y la negociación transparente en nuestras relaciones bilaterales. No caer en la fácil tentación del chantaje o la amenaza. El bien de cada país se construye velando por el bien de toda la región. No hay futuro más que caminando juntos como hermanos que somos, solidarios y corresponsables”.

La CEM concluye su mensaje afirmando que “No se trata sólo de migrantes: se trata de nuestra humanidad (…) La compasión toca la fibra más sensible de nuestra humanidad, provocando un apremiante impulso a “estar cerca” de quienes vemos en situación de dificultad” … “Pedimos al Espíritu Santo que ilumine a las autoridades civiles de nuestras naciones para que tomen las decisiones más sabias y auténticamente benéficas para nuestros pueblos. Arriesgar con valor a favor del bien común regional, sin sacrificar nunca a alguna de las partes, será premiado por el Señor”.