
Iglesia local (914)
Latest News
El Papa en Sta. Marta: ‘La salvación de Dios no sigue nuestros esquemas’
Lunes, 29 Febrero 2016 16:14 Written by Super User29 Feb.16(ZENIT – Ciudad del Vaticano). – El papa Francisco, en la homilía de la misa celebrada esta mañana en Santa Marta, recordó que la salvación de Dios no viene de las cosas grandes, del poder o del dinero, sino de las cosas pequeñas y sencillas.
Homilía del Papa en Santa Marta: La vida cristiana es concreta
Martes, 23 Febrero 2016 16:46 Written by Super User23 Feb. 16.(RV).- La religión cristiana es concreta, y obra haciendo el bien, no es una “religión del decir”, hecha de hipocresía y vanidad. Lo repitió el Papa Francisco al comentar la liturgia del día en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta.
Papa Francisco: fidelidad y misericordia son un binomio inseparable
Lunes, 22 Febrero 2016 15:48 Written by Super User22 Feb.16.(RV).- En la fiesta litúrgica de la Cátedra de San Pedro Apóstol, el Papa Franciscopresidió, la mañana del lunes 22 de febrero, la concelebración de la Santa Misa en la Basílica de San Pedro para celebrar el Jubileo de la Misericordia como comunidad de servicio de la Curia Romana, del Gobernatorato y de las Instituciones relacionadas con la Santa Sede.
El Papa en el avión: ‘El aborto no es un mal menor, es un crimen’
Viernes, 19 Febrero 2016 17:10 Written by Super User19 Feb.15.(RV).El papa Francisco, en el vuelo de regreso a Roma procedente de México, respondió, como es habitual, a las preguntas de los periodistas que le acompañan en el avión. De este modo, respondió, entre otras, a preguntas sobre la visita a México, la migración, el papel de la mujer en la Iglesia, el aborto y el virus Zika, los casos de pederastia o sobre su encuentro con el patriarca Kirill.
Popular News
“México es una sorpresa y no se entiende sin la Virgen de Guadalupe”, el Papa al finalizar su Viaje
Jueves, 18 Febrero 2016 15:16 Written by Super User18 Feb. 16.(news.va).Muchas gracias, Señor Obispo, por sus sentidas palabras, es el momento de dar gracias a Nuestro Señor por haberme permitido esta visita a México. La que siempre sorprende, México es una sorpresa.
Francisco pide a los jóvenes no ser mercenarios del narcotráfico
Miércoles, 17 Febrero 2016 16:18 Written by Super User17 Feb.17(zenit.org).Miles de jóvenes de todo México han dado la bienvenida con una gran ovación al santo padre Francisco, con una gran fiesta de cantos y danzas tradicionales, en la que también ha habido tiempo para la oración. El entusiasmo y la alegría propio de la juventud ha acompañado todo el evento celebrado en el Estadio José María Morelos y Pavón en Morelia, en el que el Papa, tras escuchar los testimonios de cuatro jóvenes, ha pronunciado su discurso, centrado en tres ideas: la riqueza que Dios les dio, la esperanza que son y la dignidad que nunca deben perder.
El Papa en Tuxtla Gutiérrez: “que la Familia, no se pierda por la precariedad y la soledad”
Martes, 16 Febrero 2016 16:12 Written by Super User16 Feb.16(zenit.org).Quiero dar gracias por estar en esta tierra chiapaneca. Es bueno estar en este suelo, es bueno estar en esta tierra, es bueno estar en este lugar que con ustedes tiene sabor a familia, a hogar. Gracias le doy a Dios por sus rostros y presencia, gracias doy a Dios por el palpitar de su presencia en sus familias. Gracias también a ustedes, familias y amigos, que nos han regalado sus testimonios, que nos han abierto las puertas de sus casas, de sus vidas; nos han permitido estar en sus «mesas» compartiendo el pan que los alimenta y el sudor frente a las dificultades cotidianas. El pan de las alegrías, de la esperanza, de los sueños y el sudor frente a las amarguras, la desilusión y las caídas. Gracias por permitirnos entrar en sus familias, en su mesa, en su hogar.
Esta tierra tiene sabor guadalupano, la que siempre Madre se nos adelantó en el amor, Ángelus del Papa en Ecatepec
Lunes, 15 Febrero 2016 16:21 Written by Super User15 Feb. 176.(news.va).En la primera lectura de este domingo, Moisés le da una recomendación al pueblo. En el momento de la cosecha, en el momento de la abundancia, en el momento de las primicias no te olvides de tus orígenes, no te olvides de donde venís. La acción de gracias nace y crece en una persona y en un pueblo que sea capaz de hacer memoria. Tiene sus raíces en el pasado, que entre luces y sombras fue gestando el presente. En el momento que podemos dar gracias a Dios porque la tierra ha dado su fruto, y así poder producir el pan, Moisés invita a su pueblo a ser memorioso enumerando las situaciones difíciles por las que ha tenido que atravesar (cf. Dt 26,5-11).